<- Biblioteca de Cabalá
Seguir leyendo ->
Biblioteca de Cabalá

Moisés

Ramjal

Agra

Inicio de la Biblioteca de Cabalá /

Rashbi / La visión de Rabí Jiya

La visión de Rabí Jiya

49) Rabí Jiya se postró sobre la tierra, besó el suelo y lloró. Dijo, “Polvo, polvo, cuán duro eres, cuán insolente. Todo lo que desea el ojo se corroe en ti; todos los pilares luminosos del mundo devoras y pulverizas. Cuán presuntuoso eres. Rabí Shimon, La luz santa que iluminaba al mundo, el gran regidor, el encargado del mundo, por cuyo mérito existe el mundo es corroído en ti. Rabí Shimon, la luz de la luz, la luz de los mundos, te corroes en el polvo, y existes y conduces al mundo”. Reflexionó un momento y dijo, “Polvo, polvo, no te enorgullezcas, pues los pilares del mundo no te serán entregados, pues Rabí Shimon no se marchita en ti”.

Debemos entender plenamente el significado de esta postración de Rabí Jiya. La primera ocupación de Rabí Jiya y Rabí Yosi mientras marchaban juntos por el camino, fue en esa puerta bloqueada, Maljut de Maljut, que no recibe ninguno de todos esos Mojin superiores en los 6,000 años antes del final de la corrección. Rabí Yosi respondió a Rabí Jiya en el nombre de Rabí Shimon que ciertamente, esta puerta permanece bloqueada, y toda la perfección se encuentra sólo en la Mifteja (la llave). Esto es lo que les inquietaba tanto. Finalmente, Rabí Jiya tuvo un gran despertar, “Rabí Jiya se postró sobre la tierra, besó el suelo y lloró. Dijo, “Polvo, polvo, cuán duro eres”.

También dijo, “Cuán insolente. Todo lo que desea el ojo se corroe en ti”. Esto es porque a través del pecado de Adam HaRishón, todas las almas se desprendieron de él y fueron tomadas en cautiverio por las Klipot (cáscaras) que incluyen a todas las almas del mundo. En su respuesta Adam HaRishón corrigió únicamente su propia parte y aún así no en toda su perfección. Después de él, las almas son seleccionadas en cada generación por el arrepentimiento y las buenas obras hasta el final de la corrección. Resulta que todas esas almas elevadas de Yejidá y GAR de Jayá dependen de la clarificación y acoplamiento de Maljut de Maljut, esa puerta bloqueada que no tiene clarificación o acoplamiento.

Por consiguiente, todas esas almas se corroen en el polvo, que es las Klipot, como está escrito, “Y he aquí las lágrimas de los oprimidos y ellos no tienen quien los consuele”. Esto es así porque la Klipá del polvo los gobierna con insolencia y dureza, confiada en su fuerza, que no hay nadie que pueda salvarlos de su mano. Esto es por lo que Rabí Jiya lloró y le dijo al polvo, a las Klipot, “Cuán duro eres, cuán insolente. Todo lo que desea el ojo se corroe en ti”, pues todas esas almas, las más elevadas de todas – que son codiciadas por el ojo – se corroen en ti, sin esperanza de ser liberadas de tu mano.

“Todos los pilares luminosos del mundo devoras y pulverizas”. Todos los justos en el mundo, que iluminan el mundo, carecen de perfección también, debido al cautiverio de esas almas elevadas, pues todas las almas están incluidas una en la otra. Por lo tanto, resulta que ellas también son devoradas y pulverizadas por la insolencia de este polvo.

Y Rabí Shimon no se corrompe en ti. Primero, quiso decir que Rabí Shimon también se estaba corroyendo en el polvo, pues él escuchó de Rabí Shimon que él también convenía en que esta puerta estaba bloqueada y no debía ser revelada. Más adelante, reflexionó y dijo, “Ya que Rabí Shimon, que sostiene y conduce los mundos, ¿cómo es posible que él no sea perfecto toda su plenitud?” Después de esto, él pensó por un momento, es decir, pensó y dijo que ciertamente Rabí Shimon no se corrompe en ti, pues él está ciertamente en perfección completa, pero él no podía entender esa posibilidad.

50) Rabí Jiya se levantó y marchaba y lloraba y Rabí Yosi le acompañaba. A partir de ese día, ayunó cuarenta días para ver a Rabí Shimon. Le dijeron, “No eres digno de verlo”. Lloró y ayunó cuarenta días más. Le mostraron a Rabí Shimon y a Rabí Elazar, su hijo, en una visión, ocupados en algo que Rabí Yosi dijo en el nombre de Rabí Shimon y varios miles escuchaban sus palabras.

En su agonía por la belleza que estaba marchitándose en la tierra, ansiaba ver el grado de Rabí Shimon porque había decidido que Rabí Shimon no se marchitaba en la tierra.

51) Entretanto observó unas alas inmensas, supremas, y subían sobre ellas Rabí Shimon y Rabí Elazar. Ascendiendo al seminario del firmamento, Y todas esas alas los esperaban. Observó que Rabí Shimon y Rabí Elazar estaban renovados en su Zivug e iluminaban más que la luz de la brillantez del sol.

El seminario superior es el seminario del Creador, y el seminario del firmamento es un seminario de Matat. Las alas son los ángeles que asisten a las almas al elevarlas de grado en grado. Y así como el alma necesita la asistencia de las alas para la ascensión, necesita de su asistencia para hacerla volver a su lugar. Y todas esas alas los esperaban, para hacerles volver. Él los vio regresar del seminario del firmamento a su lugar, al seminario de Rabí Shimon; estaban renovados con la brillantez de la luz en sus rostros e iluminaban más que la luz del sol.

52) Abrió Rabí Shimon y dijo, “Que entre Rabí Jiya para que pueda observar cuánto el Creador renovará los rostros de los justos en el mundo por venir. Bienaventurado aquel que entra aquí sin vergüenza y bienaventurado es aquel que se yergue en ese mundo como un pilar que es firme en todo”. Rabí Jiya observó que él entraba y Rabí Jiya se puso de pié y lo mismo hicieron el resto de los pilares del mundo que estaban sentados allí. Se levantaron ante Rabí Jiya y Rabí Jiya estaba avergonzado y entró. Se dejó caer y se sentó a los pies de Rabí Shimon.

Rabí Shimon le insinuó, “Bienaventurado aquel que viene aquí sin vergüenza”. También vio a Rabí Elazar y al resto de los pilares del mundo que no tenían vergüenza. Pero Rabí Jiya mismo se avergonzaba porque se corroía en ese polvo y no tenía la fuerza para vencer. Sentía vergüenza y entró, se dejó caer y se sentó a los pies de Rabí Shimon

53) Una voz salió y dijo, “Baja los ojos, no levantes la cabeza y no mires”. Bajó los ojos y vio una luz que brillaba a lo lejos. La voz volvió a decir como antes, “Lo oculto y bloqueado superior e inferior, cuyos ojos están abiertos, que deambulan por todo el mundo, mira y observa. Inferiores durmiendo, cuya luz en los ojos se encuentra bloqueada en las cuenca de sus ojos, despierten”. Después que obedeció y bajó los ojos y no levantó la cabeza fue merecedor de escuchar a ese heraldo, por lo cual obtuvo todo lo que buscaba.

“Lo oculto y bloqueado superior e inferior, cuyos ojos están abiertos, que deambulan por todo el mundo, mira y observa. Inferiores durmiendo, cuya luz en los ojos se encuentra bloqueada en la cuenca de los ojos, despierten”. El heraldo despertó a aquellas almas que obedecían las palabras de Rabí Shimon, aquellos que estaban allí y aquellos que no estaban allí. El heraldo fue hacia todas las almas de los justos y las dividió en dos clases.

Superiores sagrados, que están ocultos y bloqueados, que son merecedores de la apertura de los ojos y con deambular por todo el mundo. Él los convocó para mirar y para observar, para extender las luces superiores juntos como uno con la segunda clase.

Todos esos campamentos que van y son expulsados después que el Creador y Su Divinidad se van son expulsados de Su Divinidad. El los llama “inferiores”, “durmientes”, cuya luz de sus ojos está bloqueada en la cuenca de los ojos”. Los convoca a despertar.

54) ¿Quién es tan sabio entre ustedes como para convertir la oscuridad en luz, para quien lo amargo sabe dulce aun antes de venir aquí, mientras aun está vivo en este mundo? ¿Quién entre ustedes espera la luz cada día, brillando cuando el Rey visita a la cierva, en cuyo tiempo la gloria del Rey se incrementa y Él es llamado "el Rey de todos los reyes del mundo". Y uno que no lo espera cada día mientras está aun en este mundo no tiene parte aquí.

El heraldo enfatiza el mérito esencial que es deseable en cada clase:

Para el mérito de la primera clase, él dice, "¿Quién de ustedes convierte la oscuridad en luz, para quién lo amargo sabe dulce?" Esas son las almas de Atzilut. En BYA, Dios las ha hecho una opuesta a la otra, oscuridad opuesta a la luz, y amargo opuesto a la verdad. Así, en la Torá de BYA, hay apto y hay no apto, puro e impuro, prohibido y permitido, santo y secular. Pero la Torá de Atzilut es por entero los nombres del Creador; no hay nada secular ahí, ya que ahí Laban, el Arameo, es considerado un nombre santo, y también el Faraón. Además, ahí, todos los nombres que son Klipot y Tuma'a (impureza) en BYA son sólo nombres santos, sublimes. Se concluye que esas almas que han sido recompensadas con la luz de Atzilut convierten toda oscuridad en luz y todo amargo en dulce.

Para el mérito de la segunda clase, él dijo, "¿Quién de ustedes espera cada día la luz que ilumina mientras el Rey visita la cierva, en cuyo tiempo la gloria del Rey incrementa y él es llamado el Rey de todos los reyes del mundo?"' Son ellos quienes deambulan tras la Divinidad, quien se sienta sola, y que siempre espera que el Creador eleve la Divinidad del polvo. Y uno que no espera eso cada día no tiene ninguna parte aquí.

55) Entretanto, él vio muchos de sus amigos de pie alrededor de los pilares verticales, y vio que estaban siendo elevados hacia un seminario del firmamento. Algunos estaban ascendiendo y algunos estaban descendiendo. Y por encima de todos ellos, vio al alado, Matat, aproximándose.

Mientras el heraldo estaba llamando, vio muchas de las almas de los justos, que pertenecían a esas clases, alrededor de los pilares verticales, las almas de los justos, que ya estaban en el seminario de Rabí Shimon. Los vio elevándose al seminario del firmamento.

"Algunos estaban ascendiendo y otros estaba descendiendo", ya que la primera clase ascendió y la segunda clase descendió. Por esto fue dicho, "Algunos estaban ascendiendo y otros estaban descendiendo", porque así es como se asisten entre ellos, siguiendo el llamado del heraldo, quien dijo a la primera clase, "Observen y vean", y a la segunda clase le dijo, "Despierten". Él vio que mediante el despertar de todas esas almas por las dos clases juntas, Matat bajó desde este seminario al seminario de Rabí Shimon y tomó el juramento. "Y sobre todos ellos vio al alado aproximándose". Y tomó el juramento, ya que sobre ellos significa lo mismo que "a través de todos". Y el alado es Matat.

56) El ángel Matat hizo un juramento, el cual escuchó desde detrás de la cortina - que el Rey visita cada día y recuerda a la cierva que yace en el polvo. En ese momento, El patea 390 firmamentos, y todos se asustan y tienen miedo de Él. Y el Rey llora lágrimas por la Divinidad que yace en el polvo. Y las lágrimas son como el fuego ardiente, y caen al gran mar. Y con el poder de esas lágrimas, el encargado del mar, llamado Rahav, subsiste y existe, y santifica el nombre del santo Rey. El se encarga por sí mismo de tragar todas las aguas de Bereshit, (al principio/ Genesis) y las junta en él cuando todas las naciones se congregan en contra de la santa nación y las aguas se secan y podrán atravesar por la tierra.

Él hace un juramento, “Que el Rey visita cada día y recuerda a la cierva que yace en el polvo”. Ella es la Santa Divinidad, a pesar de que no se refiere a toda la Divinidad, porque no había necesidad de hacer un juramento para eso, ya que está abierto para todos. Más bien, se refiere a Maljut de Maljut, que Rabí Jiya creyó que estaba cautivo entre las Klipot, y fue completamente abandonado. El lloró y dijo, “Polvo, polvo ¿cuán obstinado eres? ¿Cuán insolente? Todo lo que el ojo codicia se marchita en ti, todos los pilares de luz en el mundo, tú los consumes y los pulverizas”. Por esa razón, ella se llama “una cierva que yace en el polvo” Y aquí este gran secreto fue revelado a Rabí Jiya a través de Matat, cuando él llegó al seminario de Rabí Shimon, ya que el hizo un juramento, que el Rey visita y recuerda a la cierva que yace en el polvo cada día, pero en la misma forma que Matat elucida ante nosotros.

En ese momento, Él patea 390 firmamentos, y todos se asustan y tienen miedo de Él”. El Zivug de Hakaá de la luz superior en el Masaj se considera como la luz superior que patea el Masaj, es decir que la luz superior patea y desea penetrar por debajo de la frontera en el Masaj. El Masaj, a su vez, la detiene y refleja la luz superior, y esta reflexión es Or Jozer (luz reflejada) que se eleva del Masaj desde abajo hacia arriba, vistiendo a la luz superior.

Es 390 firmamentos porque el Masaj se llama “un firmamento distinguidor” e incluye cuatro Bejínot, discernimientos JB TM en él, las cuatro letras HaVaYaH. Y ya que Maljut fue dulcificada en Biná, el Masaj está en Biná y la Sefirá Biná está implicada en los cientos. Resulta que aquellas cuatro Bejinot en el Masaj JB TM suman 400. No obstante, no hay ningún Zivug en la Maljut de la Hei inferior, ya que ella es la puerta bloqueada. Por esta razón, el 100 de la Sefirá de Maljut, la Hei inferior, es considerado como que le faltan las 10 de Maljut de Maljut allá, teniendo solamente las nueve primeras, que suman 90.

Esta es la insinuación en el Masaj llamado “firmamento”, en el cual la luz superior se acopla en un Zivug de Hakaá, que es una patada. No son 400 sino 390, con 10 que faltan, Maljut de Maljut. Esta es la razón por la cual él llama al firmamento “390 firmamentos”. Fue dicho que cada día Él patea en los 390 firmamentos durante el Zivug con la Divinidad, para obtener de la cierva que está echada en el polvo que es deficiente allá respecto a ese Zivug, porque ella es diez que están ausentes de los 400.

“Y todos están asustados y tienen miedo de Él” por el golpear en el Masaj de la luz superior con tremor y estremecimiento, por miedo que reciba más allá de su frontera. “Y el Rey llora lágrimas por ello. Los Mojin en el nivel de Jojmá se llaman Eynaim [ojos], ya que las cinco Sefirot de Rosh se llaman GE y AJAP, y como las gotas que emiten los ojos se llaman “lágrimas”, aquellas gotas que emite el nivel de Jojmá se llaman “lágrimas”.

La emisión de lágrimas se hace en un Zivug de Hakaá porque la luz superior que es atraída al inferior y golpea el Masaj patea y lo golpea, porque quiere ser atraído por debajo de la frontera en el Masaj. Pero el Masaj rápidamente lo vence y lo repele, porque no le deja cruzar su límite.

Sin embargo, entretanto, antes de que el Masaj la repele, diminutas gotas de la luz superior necesariamente se extienden debajo de la frontera del Masaj porque con toda la rapidez del Masaj, éste no pudo rechazarla arriba a tiempo. Deben saber que estas gotas no pueden ser incluidas en el nivel de Jojmá que surgió del inferior, ya que no tienen un revestimiento de Or Jozer y son reflejadas y salen del Partzuf Jojmá. Son las que se llaman “lágrimas”.

Cuando una persona corporal se llena de compasión y amor por su amigo, derrama lágrimas pues extiende de la raíz antes mencionada de las lágrimas espirituales, pues todo lo espiritual que ocurre en los superiores golpea y encuentra una rama en las creaciones corporales. Esto es así porque la luz superior patea y golpea el Masaj para violar su frontera y la luz superior siempre extiende sólo del Ein Sof por arriba del mundo del Tzimtzum en donde no se disciernen fronteras.

Asimismo, la luz superior anhela y ansía expandirse al inferior, como está escrito, “El Creador ansiaba morar con los inferiores”. También aprendemos, “La Divinidad en los inferiores – una suprema necesidad”. Por lo tanto, Él patea y golpea la frontera en el Masaj, para irrumpir y atraer debajo de su frontera, y el Masaj lo repele como Or Jozer, y entretanto cayeron lágrimas hacia fuera.

Estas lágrimas surgen debido a la compasión y amor por el inferior. Por consiguiente, en la rama corporal también las lágrimas se derraman cuando el corazón está lleno de amor y compasión por el amigo. Sin embargo, las lágrimas espirituales no se desvanecen, como las corporales.

Las lágrimas que arden como el fuego caen al inmenso mar como está escrito. “Pues el amor es tan fuerte como la muerte, y el celo es tan severo como el inframundo, sus destellos son centellas de fuego, la llama misma del Señor”. Esto es así porque esas lágrimas emergieron por compasión y amor de la luz superior por el inferior. Y así como encuentran en la rama corporal cuando uno se llena con amor y compasión por su amigo, las lágrimas arden en la medida de los sentimientos por él

Así sucede con las lágrimas antes mencionadas – arden como fuego, cuyos “destellos son como centellas de fuego, la llama misma del Señor”. Es debido a esto que fue dicho, “Y las lágrimas arden como fuego y caen al gran mar”. La cualidad de Maljut del lado de Jojmá se llama “el gran mar”, pues las grandes aguas extienden desde él, rompientes del mar.

A través de estas lágrimas, ese encargado del mar, llamado Rahav, es y existe, es decir ese ministro del mar, quien fue muerto en el momento de la creación del mundo, Está escrito, “Y por Su entendimiento Él aplastó a Rahav”, pues cuando le dijeron, “Que las aguas… se acumulen en un solo lugar”, él no quería tragar las aguas de Bereshit, y él es y existe sobre estas lágrimas que caen al gran mar, pues a través de ellas, él revive.

Fue dicho que él santifica el nombre del santo Rey y toma sí mismo tragar todas las aguas de Bereshit. Esto es así porque en el momento de la creación del mundo, ninguna corrección llegaba a Maljut de Maljut, pues Quien emana corrigió los mundos ABYA en MAN de Biná y no en MAN de Maljut y esto fue suficiente sólo para las primeras nueve de Maljut y no para Maljut de Maljut.

Está escrito, “Ustedes son Mi pueblo, ustedes son mis asociados conmigo; Yo comencé los mundos y ustedes termínenlos”. La corrección completa de Maljut de Maljut es sobre los inferiores, Por lo tanto, cuando le dijeron al ministro del mar, “Que las aguas… se acumulen en un solo lugar”, él se negó y no quiso tragar todas las aguas de Bereshit porque las Klipot lo vencían por la falta de corrección de Maljut de Maljut. Es debido a esto que él fue muerto. Sin embargo esas lágrimas son las que seleccionan y corrigen Maljut de Maljut.

Por esta razón, ellas dan vitalidad al ministro del mar, para que el pueda existir y santificar el nombre del santo Rey, para cumplir con el mandato de su Señor y tragar todas las aguas de Bereshit. Entonces todas las Klipot del mundo y todos los poderes del mal quedarán anulados y todo se juntará en un solo lugar – el mundo de Atzilut pues el mundo de Atzilut se expandirá igualmente con el Raglaim de AK hasta este mundo. Este será el final de la corrección porque BYA regresará a ser Atzilut.

Cuando todos los pueblos se congreguen en contra de la nación santa y las aguas se sequen y puedan atravesar por la tierra; eso sucederá en el futuro, al final de la corrección, cuando todas las naciones del mundo se congreguen de una vez para destruir a Israel. En ese tiempo, se revelará que el ministro del mar tragará todas las aguas de Bereshit, que las aguas se secarán y que los hijos de Israel podrán atravesar por la tierra como está escrito, “Como en los días en que salieron de la tierra de Egipto, yo les mostraré prodigios”. Sin embargo, entonces fue solamente el principio, pues fue sólo en el Mar Rojo y sólo por un tiempo. Al final de la corrección, sin embargo, la muerte será devorada para siempre.

Así, Matat aclaró el juramento que había tomado, que cada día el Rey visita a la cierva y recuerda a la cierva que yace en el polvo. Aun cuando el Zivug que Él hace con Su Divinidad cada día está sólo en 390 firmamentos, sólo en los primeros nueve de Maljut, y Maljut de Maljut permaneció yaciendo en el polvo, y nos parece que el Rey no la recuerda en absoluto, y no es así. Más bien, Él la visita con todos y cada uno de los Zivug, ya que en cada Zivug, caen lágrimas por los impactos que él imparte en los 390 firmamentos. Además, no están perdidas, sino que caen en el gran mar, la Maljut de Maljut, que gradualmente recibe su corrección a través de esas lágrimas.

Y hasta ese grado, el ministro del mar es revivido hasta que las lágrimas se acumulan suficientes para arreglar la Maljut entera. Esto será cuando todas las naciones se congreguen contra Israel al mismo tiempo. En ese momento, el ministro del mar será revivido y tragará todas las aguas de Bereshiit, ya que la Maljut de Maljut recibirá su corrección del todo. Así, el Rey visita la cierva cada día hasta que ella recibe su corrección proveniente del todo.

Y aquí, todos los deseos de Rabí Jiya aparecieron ante él, porque vio que nada se marchita en el polvo. Por el contrario, hay un Zivug sobre este cada día, como Matat se lo juró.

57) Entretanto, él escuchó una voz diciendo, "Abran paso, abran paso porque el Rey Mesías viene al seminario de Rabí Shimon." Esto es así porque todos los justos ahí son directores de seminarios, y esos seminarios son conocidos ahí, y todos esos amigos en cada seminario se elevan del seminario aquí al seminario del firmamento. Y el Mesías viene a todos aquellos seminarios y sella la Torá de las bocas de los sabios.

En ese momento, el Mesías viene al seminario de Rabí Shimon coronado con elevadas coronas de los directores de los seminarios, ya que a través de esta revelación en el juramento de Matat - la revelación del fin - todos esos justos se elevaron muy alto, es decir estaban en el seminario de Rabí Shimon. Más aun con aquellas dos clases de justos que causaron la llegada de Matat y su juramento, mediante el cual obtuvieron méritos maravillosos y fueron todos coronados y llegaron a los grados de los directores de los seminarios.

Esto es así porque en todos los seminarios, hay miembros del seminario y hay directores del seminario sobre ellos. La diferencia entre ellos es como la de VAK y GAR del grado. Cuando Matat develó el significado del fin, una voz surgió y dijo, "Abran paso, porque el Rey Mesías viene". Esto es así porque el fin está conectado al Rey Mesías.

Además, él explica por qué todos los justos en el seminario de Rabí Shimon fueron recompensados con ello - ya que todos los justos ahí son directores de seminarios, dado que para dar la bienvenida al Mesías, uno necesita equivalencia de forma con él. Y ya que el Rey Mesías es luz de Yejidá, si todos los amigos no hubieran sido recompensados con el alcance de ser directores de seminarios, no hubieran sido recompensados con darle la bienvenida al Mesías.

Todos esos amigos en cada seminario ascienden del seminario de aquí al seminario en el firmamento. Él nos dice que no hay que pensar que los directores de los seminarios es GAR de grados inferiores. Él dice que, “Los seminarios de aquí estaban en grados elevados, muy sublimes, hasta que todos los amigos de esos seminarios fueron merecedores de ascender desde allí hasta el seminario en el firmamento y ahora todos esos miembros han sido merecedores con ser directores de seminarios.

Es más, el Mesías también viene a todos esos seminarios y sella la Torá de las bocas de los sabios. Esto es, el mérito de los miembros de esos seminarios se ha elevado de tal forma que el Mesías vino a todos esos seminarios para ser coronado con las innovaciones de la Torá de los miembros del seminario. Y ahora todos esos miembros de los seminarios fueron merecedores con estar en el grado de directores de seminarios de esos seminarios.

Este es el significado de su conclusión, que en ese tiempo, el Mesías vino al seminario de Rabí Shimon, coronado con elevadas coronas de los directores de los seminarios. Ahora, sin embargo, después de que todos esos miembros de los seminarios han sido recompensados con el grado de directores de seminarios, el Mesías es coronado con la Torá de los directores de seminarios. Resulta que él es coronado con las elevadas coronas de los directores de los seminarios.

58) En ese momento, todos los amigos se levantaron y Rabí Shimon se levantó y su luz ascendió a la cumbre del firmamento, El Mesías le dijo, “Rabí, feliz eres tú, que tu Torá ascienda en 370 luces y cada luz se expande en 613 sabores, ascendiendo y se bañan en los ríos de bálsamo puro. Y el Creador sella la Torá de tu seminario y del seminario de Jizkiya, rey de Judea, y del seminario de Ajia, el Silonita”.

Cuando el Rey Mesías se les apareció a ellos y vino al seminario de Rabí Shimon, todos los amigos se levantaron y Rabí Shimon se levantó en el mismo grado hasta que su luz ascendió a la cima del firmamento. Esto alude a que Rabí Shimon alcanzó esa luz de los diez firmamentos que faltan debido a la puerta bloqueada de Maljut de Maljut y su luz ascendía hasta la cima del firmamento que es la luz de Yejidá.

El Mesías le dijo, “Tu Torá asciende en 370 luces, y cada luz se extiende en 613 sabores, ascendiendo y se bañan en bálsamo puro”. En otras palabras, su Torá ascendía a Atik Yomin en quien cada Sefirá asciende a 100,000, y las cuatro Sefirot JB TM son 400,000 en él, pues las unidades están en Nukva, decenas en ZA, cientos en Ima, miles en Aba, decenas de miles en AA y cientos de miles están en Atik.

Sin embargo, como consecuencia, debería haber dicho, “Que tu Torá asciende por 400 luces y cada luz asciende a 1,000 sabores, es decir 400,000”. Pero, él le estaba insinuando eso con respecto a las luces, que son de Ima, él no está usando los 400,000 en pleno, sino sólo 370, como está escrito, “Él era más glorificado que los treinta, pero él no llegó a tres”. Esto es así porque a pesar de que su luz asciende a la cima del firmamento, de todas formas no alcanza los GAR de los 100 superiores de la Yod. Por lo tanto, él tenía sólo 370 luces, carentes de los 30 superiores.

De igual forma, con respecto a los miles, que son las luces de Aba, él no usa los GAR verdaderos de cada mil, sino sólo VAK de cada una de ellas, que son 600. Y en lugar de GAR de cada 1,000, el usa trece, que son Jojmá de los treinta y dos senderos pues trece son Jojmá de los treinta y dos senderos, llamados “bálsamo puro”.

Es debido a esto que el Mesías le dijo, “Tu Torá ascienda en 370 luces y cada luz se expande en 613 sabores, ascendiendo y se bañan en los ríos de bálsamo puro”, pues treinta de Jojmá superior, faltan en los 400 de Ima y hay solo 370 en ella. Y en cada 1,000 los 400 superiores faltan – esos que son de la primera Jojmá- En su lugar, operan los trece ríos de bálsamo puro. Asimismo, en cada 1,000 hay solamente 613 porque así es cómo todos los secretos ascienden – elevados y bloqueados del seminario de Rabí Shimon.

Y el Creador sella la Torá de tu seminario. El Mesías viene a todos esos seminarios y sella la Torá de las bocas de los Sabios porque él crece y se corona por las innovaciones de la Torá de todos los justos. Está escrito que todos los profetas hicieron sus profecías sólo para los días del Mesías, pero está escrito del futuro, “Ningún ojo vio a un Dios sino a Ti”. Esto es así porque entonces todos los grados que pertenecen a los días del Mesías serán corregidos y todos los secretos de la Torá serán en la forma de “Ningún ojo vio a un Dios sino a Ti”- Entonces se considera que el Creador sella la Torá.

Y puesto que la Torá y todas esas tres cabezas de almas vienen para después de los días del Mesías, como en “Ningún ojo vio a un Dios sino a Ti”, el Mesías le dijo a él que el Creador está sellando la Torá de tu seminario, del seminario de Jizkiya, rey de Judea, y del seminario de Ajia, el Silonita. Esto es así porque esos tres fueron merecedores de los secretos de la Torá de “Ningún ojo vio un Dios sino a Ti”, y el Creador Mismo sella la Torá de sus bocas.

59) Y yo he venido a sellar la Torá de tu seminario solamente porque el ser alado vendrá aquí, porque yo sé que no entrará en otro seminario, sino en tu seminario. Cuando Rabí Shimon le comunicó el juramento que el ser alado había hecho, el Mesías tembló y elevó su voz. Los firmamentos se estremecieron, y el gran mar se estremeció y la ballena se estremeció y el mundo estuvo a punto de desplomarse. Entretanto, él vio a Rabí Jiya a los pies de Rabí Shimon. Le dijo, “¿Quién dio permiso aquí para que un hombre ingresara con un ropaje de ese mundo?” es decir en un cuerpo de este mundo. Rabí Shimon dijo, “Éste es Rabí Jiya, una luz de la luz de la Torá”. Él le dijo, “Él y sus hijos perecerán, es decir que se librarán de este mundo y formarán parte de tu seminario”. Rabí Shimon dijo, “Que se le de un tiempo”, y le otorgaron más tiempo.

El Mesías le dijo, “Él ha venido a sellar solamente para que el ser alado viniese a su seminario, pues desea saber lo que él le dijo”. Y lo que él dijo, “Pues yo sé que él no entrará en otro seminario, sino en tu seminario”, es porque él no iría a los seminarios de Jizkiya, rey de Judea, o Ajia, el Silonita.

Entonces el Mesías tembló y elevó su voz”, debido a la revelación del fin que Matat reveló, que en ese momento habrán terribles problemas para Israel, los firmamentos temblarán, y también lo hará el gran mar, y el mundo se invertirá, como aprendemos que el mundo existe por 6,000 años y uno arruinó. Por lo tanto, él elevó su voz, porque deseó dulcificar todos esos choques.

Él dijo, “¿Quién dio permiso aquí para que un hombre ingresara con un ropaje de ese mundo?” El Mesías se sorprendió sobre Rabí Jiya, que estaba vestido en el cuerpo corporal de este mundo, ya que una vez que ha sido merecedor de estar aquí, y ha sido recompensado con la revelación de Matat y su juramento, él ya ha corregido todo el mal, y ha sido remunerado con darle la bienvenida al Mesías. Por lo tanto, él ha completado todo su trabajo en este mundo y no tenía nada más que hacer en este mundo. Por lo tanto, el debe partir y entrar al seminario de Rabí Shimon en GE. ¿Por qué debe aún estar en este mundo sin motivo alguno?

Pero Rabí Shimon dijo, “Que se le de un tiempo”. En otras palabras, Rabí Shimon le probó que le debe ser dado tiempo nuevamente, ya que todavía necesitaba vivir en este mundo y realizar nuevas correcciones. Y entonces le fue otorgado más tiempo, es decir que el Mesías y Rabí Shimon le notificaron lo que todavía debía hacer en este mundo

60) El Mesías salió de allí temblando con sus ojos bañados en lágrimas. Rabí Jiya se estremecía y sollozaba. Él dijo, “Bienaventurados son los justos en ese mundo y bienaventurado es Bar Yojai por haber sido merecedor de esto. Es sobre él que está escrito, “Para hacer que los que me aman tengan su herencia y que Yo colme sus tesoros”, pues el Mesías salió del seminario de Rabí Shimon con los ojos bañados en lágrimas por el anhelo de la redención total. Esta es la razón por la cual Rabí Jiya temblaba también.